Diagnosis and management of
Duchenne muscular dystrophy, part 2: implementation of multidisciplinary care
Katharine Bushby MD a , Richard Finkel MD b, David J Birnkrant MD d, Laura E Case DPT e, Paula R Clemens MD f, Linda Cripe MD g, Ajay Kaul MD h,
Kathi
Kinnett MSN g,
Craig
McDonald MD i,
Shree
Pandya PT j,
James
Poysky PhD k,
Frederic
Shapiro MD l,
Jean
Tomezsko PhD c,
Carolyn
Constantin PhD m,
for
the DMD Care Considerations Working
Group
Diagnóstico y manejo de la Distrofia Muscular
de Duchenne, parte 2: implementación de la atención multidisciplinaria
Resumen:
El
manejo óptimo de la Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) requiere un enfoque
multidisciplinario el que se centra en las medidas anticipatorias y
preventivas, así como las intervenciones activas para hacer frente a los
aspectos primarios y secundarios de este desorden.
La
aplicación de estrategias de manejo integral puede alterar favorablemente la
historia natural de la enfermedad y mejorar la función, la calidad de vida y la
longevidad.
Los
cuidados estandarizados pueden también facilitar la planificación de ensayos
multicéntricos y ayudar con la identificación de áreas en las que la atención
puede mejorarse. Aquí, se presenta un conjunto de recomendaciones para la manejo
de la DMD, desde el punto de vista de rehabilitación, ortopédico,
respiratorio, cardiovascular, gastroenterológico/nutrición y problemas dolorosos,
así como las precauciones quirúrgicas y en salas de emergencias. La primera
parte de la presente revisión, se centra en el diagnóstico, el tratamiento
farmacológico y los cuidados psicosociales, estas recomendaciones permitirán el
diagnóstico y el manejo adecuado de un modo coordinado y con un enfoque multidisciplinario.
The Lancet Neurology, Volume 9, Issue 2, Pages 177 - 189, February 2010
Traducido
por: Dr. Carlos Arce (Medico Fisiatra Hospital Nacional Guillermo Almenara /
Lima-Perú)
Requested copy
to the author (Institute of Human Genetics, Newcastle University, Newcastle upon Tyne, UK . . . ..in processing.