Las enfermedades neuromusculares pueden clasificarse de acuerdo a diversos criterios:
1. Según
el componente
de la Unidad Motora (UM)
comprometido:
· Enfermedades de la motoneurona (MN)
· Enfermedades del nervio periférico
· Enfermedades de la unión neuromuscular
· Enfermedades del músculo
2. De acuerdo a su etiología:
· Hereditaria
· Adquirida
3. Según su curso, estadio evolutivo y/o velocidad de progresión:
· Agudas / Crónicas
· De inicio temprano / De inicio tardío
· Rápidamente progresiva / Lentamente progresiva
(Adaptado de diversas fuentes. Arce C. 2013)
TABLA 1: CLASIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES |
||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
|
Referencia: Avaria M.A, Kleinsteuber K., Castiglioni C. Enfermedades Neuromusculares en el recién nacido en Menéndez P., Hernández M., Pinto F. Neurología Perinatal, Editorial Medigraphia 2002, Cap. 21, páginas 274-305. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario