Diagnóstico diferencial de la Hipotonía en Lactantes y Niños |
|
Tipo de Hipotonía |
Síndrome/Clasificación |
Hipotonía central |
o Anormalidades cromosómicas - Síndrome de Prader-Willi - Síndrome de Angelman o Espectro de desórdenes MECP2 (methylc Cytosine binding protein 2/ proteína 2 de fijación de metil citosina / Síndrome de Rett) o Desórdenes peroxisomales - Síndrome de Zellweger - Enfermedad de Refsum o Síndrome de Smith-Lemli-Opitz o Desórdenes de deficiencia de creatina o Hipotonía congénita benigna |
Hipotonía periférica |
o
Hipotonía congénita periférica § Atrofia muscular espinal § Distrofia miotónica congénita § Distrofia muscular congénita - Distrofia muscular congénita tipo 1A (MDC1A) - Distrofia muscular congénita de Ullrich - Columna rígida con distrofia muscular § Miopatías congénitas - Enfermedad central core/multi-minicore - Miopatía nemalínica - Miopatía miotubular · Síndromes miasténicos congénitos · Miopatías metabólicas por deficiencia de carnitina palmitoyl transferasa tipo 2 (CPT II) · Enfermedad de Pompe · Síndrome de Barth · Botulismo infantil o Hipotonía diagnosticada en la infancia y/o niñez – Polineuropatías: Charcot-Marie-Tooth o Desórdenes del tejido conectivo § Síndrome de Marfan § Síndrome de Loeys-Dietz |
Hipotonía combinada |
o Hipotonía congénita combinada (mixta) - Distroglicanopatías - Desórdenes congénitos de la Glicosilación - Enfermedad de Canavan - Síndrome de Marinesco-Sjogren o Hipotonías combinadas congénitas, infantiles o de inicio tardío - Encefalomiopatías mitocondriales o Hipotonía combinada iniciada en la infancia - Enfermedad de Pelizaeus-Merzbacher |
Reference - Dev Med Child Neurol 2011 Jul;53(7):586 (Traducido y adaptado por ASW 2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario